sábado, 17 de octubre de 2015

LUGARES TURISTICOS 

 Catedral Metropolitana

 

 

Uno de los símbolos más emblemáticos de Guadalajara son las torres tan distintivas de su catedral. Comenzando su construcción en 1561, se le agregaron estas torres de 65 metros de altura durante el siglo XIX cuando las originales cayeron en el temblor de 1818. Cuando visites el interior, pon especial atención en su órgano ya que es el segundo más grande de toda la República Mexicana y es de origen francés.


Centro Histórico

En esta ciudad llena de cultura, historia y tradición, su Centro Histórico es una verdadera joya que vale la pena recorrer y para lo cual quizá no te sea suficiente un día. Entre lo más sobresaliente se encuentra la Catedral Metropolitana, el Expiatorio, el Instituto Cultural Cabañas, la Biblioteca Iberoamericana por sólo mencionar muy poco. También hay una gran oferta de museos como el de Arte Sacro, Arqueología, Artes Populares y muchos más.

  


Instituto Cultural Cabañas

Diseñado por el arquitecto Manuel Tolsá, se comenzó a construir en 1805 bajo un estilo neoclásico y cuenta con 23 patios, 106 cuartos, 78 pasillos y dos capillas. Construido para albergar huérfanos, ancianos y desamparados, en 1983 se convirtió en Instituto Cultural. Son de admirar los murales de José Clemente Orozco en donde se refleja la vida prehispánica, choque entre indígenas y españoles y pasajes de la historia de Guadalajara.


Teatro Degollado

 Colocándose la primera piedra en 1856 se inauguró exactamente diez años después. Su estilo es neoclásico recargado y tienes que tomarte una foto frente a sus 16 distintivas columnas del pórtico. El lugar es sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el Ballet Folklórico de la UdeG, el Ballet del Ayuntamiento de Guadalajara y varios espectáculos artísticos. Aunque no puedas presenciar algunos de estos eventos, el teatro en sí es una joya.

Zoológico de Guadalajara

 Si te gusta admirar los animales de cerca, no dejes de darte una vuelta al zoológico ya que aquí encontrarás varias atracciones en donde podrás disfrutar de todo tipo de animales desde africanos como elefantes o rinocerontes, pasando por primates en su Monkeyland, y todo tipo de reptiles en el Herpetario. También puedes disfrutar de un recorrido en el Tren Panorámico o asistir a alguno de sus shows de aves o reptiles.


Palacio de Gobierno

 Originalmente se construyó en 1650 pero cien años después el edificio se cayó en un temblor. El que ahora conocemos fue inaugurado en 1790 contando con una portada principal de dos niveles y un cubo con reloj que se agregó en 1885. Visita su patio interior ya que podrás gozar de los murales de José Clemente Orozco. En este mismo patio, Hidalgo expidió el decreto aboliendo la esclavitud y casi asesinan a Benito Juárez en 1858.


Mercado Libertad

 Abrió sus puertas el 30 de diciembre de 1958 y aunque ha pasado por dos incendios y se ha modernizado con el paso del tiempo, sigue siendo el mercado por excelencia de Guadalajara. Más conocido como el Mercado de San Juan de Dios, cada 24 de junio celebran a San Juan Bautista. Además, con 400,000 metros cuadrados y 2,800 locales, es uno de los mercados techados más grandes de México. ¡Visítalo porque aquí encontrarás de todo!


Plaza de los Mariachis

 A esta plaza debes dirigirte si te gusta disfrutar de un buen mariachi pues los encontrarás durante todo el día. Aunque la plaza ofrece mucho más que eso pues es un excelente lugar para disfrutar de la gastronomía local y de bailes regionales de distintas ciudades de México, incluyendo los típicos jaliscienses. Para pasar un agradable día con buena compañía, rica comida, excelente entretenimiento y música en vivo, dirígete a esta plaza.


José Cuervo Express

 En esta tierra tequilera bien vale la pena tomar un paseo en este tren que te llevará a la región de Tequila desde Guadalajara a bordo de su vagón de pasajeros. Durante el viaje, que según el que escojas dura entre 8 y 10 horas, podrás degustar bocadillos mexicanos y tequila. También visitarás su famosa destilería. Si no cuentas con el tiempo para este trayecto, hay experiencias más cortas que igual vale la pena tomar.


Paseo en Calandria

 No olvides en tu paso por Guadalajara que el Centro Histórico está lleno de monumentos históricos que vale la pena admirar. Una de las formas más bonitas de hacerlo es arriba de las típicas calandrias jaladas por caballos. Al hacerlo no sólo podrás ver los múltiples edificios de esta Perla Tapatía, sino que también te regresarás en la historia teniendo la experiencia completa del siglo XVIII cuando así era el medio de transporte habitual.


Tlaquepaque

 San Pedro Tlaquepaque es uno de los centros artesanales más importantes en México, dándote una idea de la riqueza que encontrarás en tu visita. Pero también es un pueblo lleno de historia que dejó como testigos de ella grandes monumentos históricos. El Parián, el Jardín Hidalgo, la Parroquia de San Pedro Apóstol, el Palacio de Gobierno Municipal, el Centro Cultural el Refugio, la Casa del Artesano son sólo algunos de los que podrás admirar.


Basílica de Nuestra Señora de Zapopan

 Ubicada en el corazón de Zapopan, esta iglesia pertenece a la orden franciscana y su construcción inició en 1689. Actualmente la Virgen de Zapopan es muy visitada y la imagen que se encuentra en su interior data del siglo XVI y fue realizada por artesanos de Michoacán. Son muchas las fiestas que veneran a La Generala, pero la más importante es la de 12 de octubre, cuando regresa a su hogar después de pasar por Guadalajara.


Panteón Belén

 A un costado del antiguo hospital civil, este cementerio es una joya de la arquitectura funeraria del siglo XIX en donde descansan los restos de personajes ilustres de esa época. Su capilla también sobresale con su influencia egipcia. Digno de visitarse son los mausoleos de las familias Cuervo y Luna Corcuera. Pero quizá lo que más atraiga son los tours guiados en donde te contarán múltiples leyendas del lugar.


Tequila Express

 De Junio a mediados de Diciembre 2015 el recorrido se llevará a cabo por Autobús por remodelación del tren. Este recorrido es un viaje en la historia de dos grandes tradiciones: la de los trenes y la del tequila, siendo su destino final Amatitán para visitar en la hacienda, el proceso de la jima, del agave y de la refinación. Un paseo acompañado con mariachis y la degustación de la tradicional bebida.


Tonalá

 Con una actividad mayoritariamente artesanal desde la época prehispánica, Tonalá es el lugar ideal para encontrar todo tipo de piezas de alfarería, vidrio soplado, yeso y chatarra. Para una buena selección visita el Tianguis Artesanal o la Casa de los Artesanos. Pero también vale la pena visitar el Cerro de la Reina con un mirador natural a 2,500 metros de altura, la Presidencia Municipal, Parroquia de Santiago Apóstol, entre otros monumentos.


Selva Mágica

 En este parque de diversiones podrás pasar un día entero en familia disfrutando de sus múltiples atracciones. Si vas con los pequeños puedes optar por pasear en Lanchitas, el Tren Espacial, el Carrusel, entre varios juegos más. Para los más grandes le puede sumar la Casa del Terror, la Choza Chueca o las Cataratas. Pero si te gusta lo extremo no dejes de subirte al Titán o al Tornado. También disfruta de los espectáculos en su Mundo Marino.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario