lunes, 26 de octubre de 2015

COMIDAS TIPICAS

COMIDAS TIPICAS DE GUADALAJARA

Guadalajara es sin duda una de las ciudades más bellas e importantes de México y un verdadero tesoro de los mexicanos. De Guadalajara vienen la bebida tradicional del país por excelencia, eltequila y la música de mariachi.

Aquí se encuentran el Estadio Jalisco, sede de los Juegos Olímpicos del 68 y el Estadio Omnilife, considerado el más moderno en su género en Latinoamérica. En Guadalajara se lleva a cabo una de las ferias de libros de habla hispana más importantes y uno de festivales de cine más famosos en el mundo.


Como otras cocinas de México, la gastronomía de Guadalajara es rica y variada y es el resultado de la fusión de las culturas prehispánica y española. En esta región se come un bolillo alargado de sabor salado que no se elabora en ninguna otra parte del país y con el que se prepara la “torta ahogada”, uno de los platillos más emblemáticos que no podrás dejar de probar en tu próximo viaje aGuadalajara.

TORTA AHOGADA

Este platillo se prepara con un birote partido a la mitad al que se le agregan carnitas de cerdo y frijoles. La torta se hunde en una salsa roja picante y se sirve con cebollEste platillo es un consomé de carne de res que se sirve con frijoles, trocitos de carne y tocino, y se sazona con cebolla picada, cilantro, sal y jugo de limón al gustoas rebanadas.

POZOLE

Guadalajara también tiene su propio pozole, un caldo de carne de cerdo rojo, blanco o verde, con granos de maíz y una guarnición de lechuga picada, aguacate, cebolla, rábanos, orégano y chile piquín, y se acompaña con las tradicionales tostadas de maíz.

BIRRIA

Otro platillo típico de Guadalajara y el Estado de Jalisco es la “birria”, un platillo a base de carne de cabra, borrego o res, cocinada en un horno bajo tierra y cubierta con hojas de maguey y una salsa de chile y especias.

CARNE EN SU JUGO


Guadalajara


































































































































































Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco. Se localiza en el occidente de México, al centro de Jalisco, en la zona geográfica conocida como Valle de Atemajac. Es la segunda megapólis más poblada del país con 1.495.182

Visiten Guadalajara y vivan una gran experiencia que sera inolvidable

En las siguientes paginas encontraran mas informacion sobre Guadalajara un hermoso lugar turistico:
vive.guadalajara.gob.mx www.visitmexico.com/es/guadalajara-jalisco 

www.youtube.com/watch?v=jwqEK6H--40


En gudalajara encontraras una gran variedad de comidas culturales de mexico y de este estado, la comida de jalisco es una experiencia que tienes que vivir dia a dia.



























domingo, 18 de octubre de 2015

 Universidades:

Universidad de Guadalajara (UDG)
Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI)
Instituto Mexicano del Seguro Social
Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ
Academia de Musica Fermatta
Aula Virtual de Estudios Superiores y Educación Continua de Jalisco
Capacitación de Occidente
Centro Avanzado de Comunicación "Eulalio Ferrer"
Centro de Arte Audiovisual (CAAV)
Centro de Desarrollo Humano y Familiar
Centro de Diseño de Modas de Guadalajara
Centro de Educación y Atención En la Salud y la Sexualidad (Gonzalez Luna)
Centro de Educación y Atención En la Salud y la Sexualidad (Montenegro)
Centro Mexicano De Programacion Neurolenguistica (Av Hidalgo)
Centro Mexicano De Programacion Neurolenguistica (Juana De Arco)
Centro Profesional Torres Andrade
Centro Superior de Estudios Homeopaticos (CESEHOM)
Centro Superior de Moda
Centro Superior En Tecnologías de Información
Centro Universitario Angloamericano
Centro Universitario Azteca
Centro Universitario Une, Americas
Centro Universitario Une, Centro
Centro Universitario de Monterrey (CUM)
Centro Universitario UTEG
Colegio de Especialidades de Occidente (CEO)
Colegio Gastronómico Internacional




Hoteles:


Riu Plaza Guadalajara


Última reserva hace 5 hrs
Riu Plaza Guadalajara5 Estrellas4.0/54.6/5¡Excelente!
Sólo Habitacióninfo Guadalajara
MXN$ 3,003
41.5% de descuento por habitacion! WiFi grat...info MXN$ 1,757 Promedio por noche




Hilton Guadalajara
Impuestos incluidos Reservar

Hilton Guadalajara
Guadalajara

Impuestos incluidos
25% de descuento por habitacion! Internet de...info MXN$ 3,825 MXN$ 2,869 Promedio por noche Reservar



Best Western Gran Hotel Best Western Gran Hotel Centro Histórico Última reserva hace 21 hrs Sólo Habitacióninfo Guadalajara




Arriva Express Plaza del Sol
35% de descuento por habitacion! Desayuno Am...info MXN$ 1,282 MXN$ 834 Promedio por noche Impuestos incluidos Reservar

MXN$ 990
Arriva Express Plaza del Sol4 Estrellas3.0/53.9/5Bueno Desayuno Incluido Zapopan 33% de descuento por habitacion! Aplica para...info MXN$ 1,477 Promedio por noche



Hotel Malibú
Impuestos incluidos Reservar Hotel Malibú


sábado, 17 de octubre de 2015

LUGARES TURISTICOS 

 Catedral Metropolitana

 

 

Uno de los símbolos más emblemáticos de Guadalajara son las torres tan distintivas de su catedral. Comenzando su construcción en 1561, se le agregaron estas torres de 65 metros de altura durante el siglo XIX cuando las originales cayeron en el temblor de 1818. Cuando visites el interior, pon especial atención en su órgano ya que es el segundo más grande de toda la República Mexicana y es de origen francés.


Centro Histórico

En esta ciudad llena de cultura, historia y tradición, su Centro Histórico es una verdadera joya que vale la pena recorrer y para lo cual quizá no te sea suficiente un día. Entre lo más sobresaliente se encuentra la Catedral Metropolitana, el Expiatorio, el Instituto Cultural Cabañas, la Biblioteca Iberoamericana por sólo mencionar muy poco. También hay una gran oferta de museos como el de Arte Sacro, Arqueología, Artes Populares y muchos más.

  


Instituto Cultural Cabañas

Diseñado por el arquitecto Manuel Tolsá, se comenzó a construir en 1805 bajo un estilo neoclásico y cuenta con 23 patios, 106 cuartos, 78 pasillos y dos capillas. Construido para albergar huérfanos, ancianos y desamparados, en 1983 se convirtió en Instituto Cultural. Son de admirar los murales de José Clemente Orozco en donde se refleja la vida prehispánica, choque entre indígenas y españoles y pasajes de la historia de Guadalajara.


Teatro Degollado

 Colocándose la primera piedra en 1856 se inauguró exactamente diez años después. Su estilo es neoclásico recargado y tienes que tomarte una foto frente a sus 16 distintivas columnas del pórtico. El lugar es sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el Ballet Folklórico de la UdeG, el Ballet del Ayuntamiento de Guadalajara y varios espectáculos artísticos. Aunque no puedas presenciar algunos de estos eventos, el teatro en sí es una joya.

Zoológico de Guadalajara

 Si te gusta admirar los animales de cerca, no dejes de darte una vuelta al zoológico ya que aquí encontrarás varias atracciones en donde podrás disfrutar de todo tipo de animales desde africanos como elefantes o rinocerontes, pasando por primates en su Monkeyland, y todo tipo de reptiles en el Herpetario. También puedes disfrutar de un recorrido en el Tren Panorámico o asistir a alguno de sus shows de aves o reptiles.


Palacio de Gobierno

 Originalmente se construyó en 1650 pero cien años después el edificio se cayó en un temblor. El que ahora conocemos fue inaugurado en 1790 contando con una portada principal de dos niveles y un cubo con reloj que se agregó en 1885. Visita su patio interior ya que podrás gozar de los murales de José Clemente Orozco. En este mismo patio, Hidalgo expidió el decreto aboliendo la esclavitud y casi asesinan a Benito Juárez en 1858.


Mercado Libertad

 Abrió sus puertas el 30 de diciembre de 1958 y aunque ha pasado por dos incendios y se ha modernizado con el paso del tiempo, sigue siendo el mercado por excelencia de Guadalajara. Más conocido como el Mercado de San Juan de Dios, cada 24 de junio celebran a San Juan Bautista. Además, con 400,000 metros cuadrados y 2,800 locales, es uno de los mercados techados más grandes de México. ¡Visítalo porque aquí encontrarás de todo!


Plaza de los Mariachis

 A esta plaza debes dirigirte si te gusta disfrutar de un buen mariachi pues los encontrarás durante todo el día. Aunque la plaza ofrece mucho más que eso pues es un excelente lugar para disfrutar de la gastronomía local y de bailes regionales de distintas ciudades de México, incluyendo los típicos jaliscienses. Para pasar un agradable día con buena compañía, rica comida, excelente entretenimiento y música en vivo, dirígete a esta plaza.


José Cuervo Express

 En esta tierra tequilera bien vale la pena tomar un paseo en este tren que te llevará a la región de Tequila desde Guadalajara a bordo de su vagón de pasajeros. Durante el viaje, que según el que escojas dura entre 8 y 10 horas, podrás degustar bocadillos mexicanos y tequila. También visitarás su famosa destilería. Si no cuentas con el tiempo para este trayecto, hay experiencias más cortas que igual vale la pena tomar.


Paseo en Calandria

 No olvides en tu paso por Guadalajara que el Centro Histórico está lleno de monumentos históricos que vale la pena admirar. Una de las formas más bonitas de hacerlo es arriba de las típicas calandrias jaladas por caballos. Al hacerlo no sólo podrás ver los múltiples edificios de esta Perla Tapatía, sino que también te regresarás en la historia teniendo la experiencia completa del siglo XVIII cuando así era el medio de transporte habitual.


Tlaquepaque

 San Pedro Tlaquepaque es uno de los centros artesanales más importantes en México, dándote una idea de la riqueza que encontrarás en tu visita. Pero también es un pueblo lleno de historia que dejó como testigos de ella grandes monumentos históricos. El Parián, el Jardín Hidalgo, la Parroquia de San Pedro Apóstol, el Palacio de Gobierno Municipal, el Centro Cultural el Refugio, la Casa del Artesano son sólo algunos de los que podrás admirar.


Basílica de Nuestra Señora de Zapopan

 Ubicada en el corazón de Zapopan, esta iglesia pertenece a la orden franciscana y su construcción inició en 1689. Actualmente la Virgen de Zapopan es muy visitada y la imagen que se encuentra en su interior data del siglo XVI y fue realizada por artesanos de Michoacán. Son muchas las fiestas que veneran a La Generala, pero la más importante es la de 12 de octubre, cuando regresa a su hogar después de pasar por Guadalajara.


Panteón Belén

 A un costado del antiguo hospital civil, este cementerio es una joya de la arquitectura funeraria del siglo XIX en donde descansan los restos de personajes ilustres de esa época. Su capilla también sobresale con su influencia egipcia. Digno de visitarse son los mausoleos de las familias Cuervo y Luna Corcuera. Pero quizá lo que más atraiga son los tours guiados en donde te contarán múltiples leyendas del lugar.


Tequila Express

 De Junio a mediados de Diciembre 2015 el recorrido se llevará a cabo por Autobús por remodelación del tren. Este recorrido es un viaje en la historia de dos grandes tradiciones: la de los trenes y la del tequila, siendo su destino final Amatitán para visitar en la hacienda, el proceso de la jima, del agave y de la refinación. Un paseo acompañado con mariachis y la degustación de la tradicional bebida.


Tonalá

 Con una actividad mayoritariamente artesanal desde la época prehispánica, Tonalá es el lugar ideal para encontrar todo tipo de piezas de alfarería, vidrio soplado, yeso y chatarra. Para una buena selección visita el Tianguis Artesanal o la Casa de los Artesanos. Pero también vale la pena visitar el Cerro de la Reina con un mirador natural a 2,500 metros de altura, la Presidencia Municipal, Parroquia de Santiago Apóstol, entre otros monumentos.


Selva Mágica

 En este parque de diversiones podrás pasar un día entero en familia disfrutando de sus múltiples atracciones. Si vas con los pequeños puedes optar por pasear en Lanchitas, el Tren Espacial, el Carrusel, entre varios juegos más. Para los más grandes le puede sumar la Casa del Terror, la Choza Chueca o las Cataratas. Pero si te gusta lo extremo no dejes de subirte al Titán o al Tornado. También disfruta de los espectáculos en su Mundo Marino.

restaurantes turisticos

anita li




El restaurante de comida fusión, Anila Li, se inclina por lo mexicano con influencias de Tailandia y Vietnam. Entre sus especialidades se encuentra el cordero pulque y el ceviche Nikkei. El restaurante es filial de I Latina y, de hecho, Anita Li tiene el mismo nombre que este reconocido restaurante pero al revés.
santo coyote

Rescata los sabores preshispánicos, en especial aquellos de las trece tribus Sioux y la cultura navajo. Su arquitectura basada en el feng shui tibetano te ofrecerá el espacio ideal para este viaje culinario en la historia preshipátnica de una parte importante de nuestra cultura. En conjunto, la experiencia culinaria debe ser inolvidable.
cocina 88



En lo que fue una mansión de principios del siglo XX, ahora podrás disfrutar de su menú a base de cortes de carne y productos de mar. Sin duda también atrae la modernidad de su decoración mezclada con elementos clásicos, el ambiente relajado y su extensa cava de vinos.

                              talento

Su cocina internacional y moderna incluye un poco de todo. Desde camarones con nuez de la india, taquiza de carnitas de pato, salmón teriyaki, chuletas de cerdo al jalapeño y mucho más. Su acogedora y moderna decoración se presta para todo tipo de eventos y si vas con niños, cuenta con un rico menú infantil.

lula bistro


Un restaurante de primer nivel, el chef Darren Walsh lleva a otra dimensión los sabores de México. Con una decoración minimalista y elegante, la experiencia culinaria comenzará desde que atraviesas la puerta y concluirá con tu última bocanada del menú degustación. Para muchos está al nivel de los mejores restaurantes de México.

el sacramonte


Un elegante restaurante de comida mexicana gourmet, en El Sacromonte los platillos exaltan los sabores de México con una original combinación de ingredientes. Tus opciones serán quesadillas de pétalos de rosa y queso fresco, ceviche de mango, camarones en salsa de langosta y espinacas fritas, por mencionar sólo algunos.

los chilaquiles


Con el objetivo de rescatar los sabores tradicionales de México, sus platillos tiene la distinción de ser 100% artesanales en su elaboración. Birria de San Miguel Cuyutlán, ‘Fruta de horno’ de Tlajomulco y, por supuesto, algunas de sus 15 variedades de chilaquiles, son algunas de tus opciones.
fonda san miguel arcangel


Una típica fonda mexicana de mucha tradición en Guadalajara, en San Miguel Arcángel podrás disfrutar de deliciosos platillos de la alta cocina mexicana en un hermoso patio interior. El amplio menú hará difícil que te decidas por un platillo, pero ten por seguro que lo que sea que escojas será garantía.
la tequila


Su especialidad es la cocina de México y para ello elabora platillos con los sabores que distinguen a este país. Ensalada de flor de jamaica, camarones al tamarindo, espinazo con verdolagas y de postre el tradicional ate con queso, serán algunas de tus opciones.
hueso


Desde el momento en el que entras y te enfrentas a una original decoración casi en su totalidad color hueso, comienza la experiencia en este restaurante del afamado chef Alfonso Cadena. Especializándose en la cocina de autor, lo mejor es llegar, ponerte cómodo y dejarte llevar por su menú que cambia día a día.


jueves, 15 de octubre de 2015

Cultura,costumbres y tradiciones 


Una importante tradición que se tiene en Jalisco, es la Romería de la Virgen de Zapopan, que año tras año recorre templos y localidades del Estado, en su peregrinar los fieles se aglomeran para recibirla y una vez instalada en algún santuario visitarla, es trascendente su peregrinaje porque concentra una gran cantidad de personas que la acompañan, el día 11 de Octubre pernocta en la catedral de Guadalajara y el día 12 de Octubre abandona este recinto para trasladarse hasta la basílica de Zapopan en donde reside.

Durante el trayecto, en la calle por la que transita se apuestan los comerciantes a los bordes ofreciendo desde sombreros, confeti, dulces y golosinas hasta los típicos antojitos.

Se escucha a las bandas que van tras de ella, y se mira como bailan algunas personas con aspecto indígena "sonajeros", danzas autóctonas.
Este evento reúne a propios y visitantes que vienen de distintas partes de la república a presenciar esta tradición.



TODO Listo ROMERIA PRincipal.jpg (660×370)